Malvaloca (Danza)

 Malvaloca



Malvaloca es una de las obras más interpretadas y reconocidas de Luis Antonio Calvo. Escrita originalmente para piano en la tonalidad de Do sostenido menor, ha sido adaptada y arreglada para múltiples formatos que van desde el tiple solista a los cuartetos de cuerda y múltiples conjuntos de cámara. La adaptación se ha realizado con base en las partituras originales para piano y una adaptación para guitarra. 

La obra, que se sitúa entre la decadencia del romanticismo y el surgimiento del modernismo en Colombia, hace parte de las creaciones que persiguen el agrado del público consumidor, en la que encuentra a un músico talentoso, curioso, inquieto e intuitivo que aborda lo desconocido suponiendo o inventando. Y que logra, magistralmente, desde la danza tradicional andina colombiana, recoger el sentido musical de la Colombia de la década de los treinta e "imprimir en las melodías expresivas y acompañamientos diáfanos el sentimiento de identidad nacional".

Mas allá del deseo, del genuino deseo de hacer música, no se conocen motivos que llevaran a Calvo a la creación de tan insigne obra y menos titularla con el nombre de una flor. Sin embargo, en este arreglo para la marimba sinfónica resulta muy inspirador relacionar las etapas de su vida impregnada de esfuerzo, fortaleza, desgracia, y esperanza -al mejor estilo de los compositores románticos -, con las secciones de la obra. 





Comentarios

Entradas populares